- 7 enero, 2021
- Publicado por: Gordillo Procuradores
- Categoría: Sin categoría
Este documento, el primero en España de este sector, fue presentado como una iniciativa de autorregulación y de adopción voluntaria, aunque de obligado cumplimiento para sus miembros.
Asimismo, el comité estará encargado de mantener el código actualizado con todas las novedades en materia concursal. De esta forma, el organismo creado se presenta también como una «ayuda» a los administradores concursales en el cumplimiento íntegro de las funciones que se les encomienda.
Este grupo contará con la presencia de expertos en el ámbito concursal que han estado muy ligados al Código de Buenas Prácticas desde su origen y proceso de creación. Una de ellas es Marta Flores Segura, autora del ‘Código y doctora’ en derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
También, se incorpora al comité el notario Javier de Lucas y Cadena, así como el abogado Blas González Navarro. Además, a ellos se unen los miembros de Aspac, entre los que destacan Diego Comendador, presidente de la asociación, junto con los vicepresidentes Aticus Ocaña Martín y Unai Olabarrieta de Frutos.
UN «ÓRGANO DE APOYO» EN PLENA PANDEMIA
El presidente de Aspac, Diego Comendador, ha señalado que este Comité supondrá un «avance» en la búsqueda hacia la «excelencia» de las actuaciones en materia concursal.
Además, la crisis del Covid-19 ha provocado múltiples situaciones de insolvencia o incluso quiebra en las entidades. Por ello, Comendador ha destacado que resulta «esencial» que los profesionales del sector tengan una guía de actuación.
Desde el comité, Aspac se presenta como un «órgano de apoyo» tanto a administradores concursales como a sus equipos para garantizar que el Código de Buenas Prácticas se cumple de forma adecuada.