- 3 septiembre, 2015
- Publicado por: Gordillo Procuradores
- Categoría: Sin definir
No hay comentarios
El Fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, ha destacado que «de cada diez condenas que se dictaron en España en 2014, 4 son por delitos de Seguridad Vial». En total, han sido 92.682 condenas, lo que supone una subida del 11 por ciento, con respecto a la cifra del año anterior.
En este sentido, ha precisado que, de las más de 92.000 condenas impuestas, 54.000 son multas, 35.769 trabajos en beneficio de la comunidad y 297 suspensiones de penas de prisión con programas de educación vial, orientadas, estas dos últimas medidas, a la reinserción de la pena que, según ha precisado Vargas, es el «objetivo principal».
Asimismo, se han impuesto 66.575 penas de privación del permiso de conducir, de las que, en torno a 50.000, se han comenzado a cumplir en plazo máximo de cinco días desde la comisión del hecho delictivo.
Precisamente, el fiscal ha usado este ejemplo, entre otros, para destacar una «mayor eficacia de los juzgados» en relación a los delitos de Seguridad Vial y ha señalado que «se está superando la saturación» vivida en los últimos años.
Así, Vargas también achaca a esta mejoría en la rapidez de tramitación de causas al aumento de delitos por conducción bajo los efectos del alcohol, que en 2013 habían bajado un 20 por ciento, con respecto a 2012, y que en este último informe muestra un aumento del 9 por ciento, y que le convierte en el delito que ha sufrido un mayor número de condenas el año pasado: 58.607, 4.800 más que el año anterior.
En términos generales, la Fiscalía apunta que la tasa de resolución de asuntos aumentó en 12 centésimas en 2014. A su juicio, es la labor de coordinación y la unificación de criterios del Ministerio Fiscal en el ámbito de la delincuencia vial, además de la aceptación de los órganos judiciales, lo que ha favorecido la rapidez y mejora de la efectividad de la respuesta penal en este campo.
MÁS JUICIOS RÁPIDOS Y ESCRITOS
Por otra parte, y en cuanto a la celebración de juicios rápidos, las cifras son parecidas a las condenas, ya que un 44 por ciento del total que se celebran son por infracciones de Seguridad Vial. Del mismo modo, Vargas ha destacado que, de cada diez escritos de acusación presentados por el Ministerio Fiscal por delitos de homicidio imprudente, cinco están relacionados con la influencia del alcohol al volante y cinco, por distracciones.
Ante estas cifras, el fiscal ha defendido que si se extrapolan al censo de conductores (sobre 26 millones), el número de infractores es de 0,35 por ciento. Por ello, también ha destacado que existe «una mayoría silenciosa» que «cumple las normas y es respetuosa en la carretera».
Del mismo modo, ha enviado un mensaje a los conductores, tanto a los que van a viajar este verano, como los que lo hacen durante todo el año, asegurando que desde su departamento se van a «investigar para que se aplique la ley antes o después» en los delitos cometidos en Seguridad Vial y ha señalado que, «ahora que las cifras de víctimas han mejorado», desde la Fiscalía se «redoblarán» los esfuerzos para hacer cumplir la ley.
Finalmente, el Ministerio Fiscal ha realizado, con los datos del primer semestre de 2015, un adelanto de previsiones para este año y que se traducen en una continuidad de la tendencia a la baja, en parte porque «los juzgados se siguen poniendo al día». Informó Europa Press.